=PRIMERO EL SECTOR SALUD=

Comparte nuestras redes
(Por Popo Astudillo Méndez)
En cuanto a vacunarse contra la pandemia que azota a la humanidad primero deben vacunarse quienes están en primera línea de batalla; es decir los médicos, enfermeras, camilleros y otros más, como los galenos particulares y después quienes las autoridades sanitarias lo consideren conveniente. El comentario viene a colación porque en plena crisis de salud se han vacunado con la famosa Sputnik –la mejor sin duda- a casi un centenar de deportistas que van a participar en una eliminatoria olímpica. Craso error; primero salvar vidas y después irse a las competencias deportivas en la vacunación. El gobierno digna a personal médico ser relegado por los deportistas en la vacunación. El gobierno federal y la CONADE –Comisión Nacional del Deporte- ya iniciaron la inoculación de los atletas que buscan clasificar a los Juegos Olímpicos y a algunos que ya tienen asegurada su participación. Se inyecta también a integrantes de los cuerpos técnicos: “La vacunación ha sido manejada de manera inequitativa”. Se deben nuevamente posponer o suspender definitivamente los Juegos Olímpicos de Tokio; aún no se le ve salida a esta pandemia y se teme se dé un rebrote de misma en el mes de mayo.
Sin duda es una ofensa vacunar a gente que no es prioridad, puesto que un total de 95 deportistas y técnicos recibieron ayer la vacuna rusa citada, y en 20 días tendrán la segunda dosis. Cuantos médicos del sector privado, que en consulta están, viven expuestos; no los tienen ni contemplados. Cuando se creía que ya todo el personal de salud estaban inmunizados, empezaron con nuestros ancianos. Y no era cierto faltaban muchas personas del primer grupo por inyectarse, de allí su molestia. Este hecho está manchando la buena labor de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, gracias a este gran mexicano llegaron las vacunas a México antes que a otros países del mundo. Pero insisto, se debe corregir este garrafal error.
¿Y los niños y los jóvenes? Bien gracias, allí en casa pegados a la televisión, y cuando se cansan de este aparato se van a “matar” el tiempo con el celular; y así alternadamente. Por causas ajenas a ellos se les está privando de disfrutar el estar en un aula, de paseos dominicales. Y que me dicen de nuestros hijos en edad de estar en la secundaria, privándolos también de la mejor etapa que tiene un ser humano; al menos aquí en México, de pasar por la secundaria y todo lo que ello conlleva: Las clases, los deportes, el primer novio, la primera novia, las tardeadas, y porque no, hasta el irse de pinta con los cuates. ¡Ah! Tiempo pasado fue mejor; bueno al menos eso dicen los poetas y los melancólicos.
Así que después del personal médico deben continuar con nuestros adultos mayores; para seguir con todo el profesorado de todos los niveles en la República Mexicana; y repetir año –al menos es mi punto de vista- desde el Jardín de niños hasta el nivel medio superior -Bachilleres, preparatoria, Cetis, CBTIS, CONALEP, etcétera- No debemos privar a nuestra infancia y juventud de disfrutar de la vida en los centros educativos. Aun así hay personas que dicen que no se van a vacunar; yo no sé si tengan o no tengan razón. Más hay quien dice que la mejor vacuna es la que no se pone.