35 años de vivencias en la lucha libre de Chilpancingo (Parte V y final)

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

Ya es el día, hoy cumplimos adecuadamente con estos cinco capítulos pero aunque fueron a groso modo existen todavía muchos nombres que tienen una relación directa con la lucha libre, espero más adelante poder invitarlos de nueva cuenta a caminar dentro de este “Túnel del Tiempo” en donde también debo agradecerle por permitirme la oportunidad de expresarme, cada época deja marcada una característica especial de la cual nos queda la añoranza de esos tiempos en donde una época sepulta a otra y con ello para mejor entendimiento ejemplifico aquella vez cuando llego la modernidad de la videocasetera dejando atrás a los cines en donde también la convivencia familiar sufrió ese daño colateral ya que la bonita convivencia de salir de casa fue cambiada por el encierro de mejor quedarse en casa con un montón de películas en formato beta rentada ya sea en video centro o video visión.

Así mismo al igual que este ejemplo sucedió con la lucha libre en la era actual, mucho se pregona que el alma de este deporte es el estilo del llaveo y contra llaveo pero sin embargo no se expresa de esa manera, el mundo gira y en cada uno de ellos genera cambios traducidos en tendencias y tomando en cuenta que nuestro país es tendencioso los nuevos estilos de la lucha libre que llegaron del exterior encontraron cobijo siendo muy bien recibidos por la afición quien al final de cuentas es la que manda, a mediados del año del 2015 la lucha libre local de Chilpancingo tuvo un nuevo impulso con las escisiones al interior de la U.L.Z.C (Unión de Luchadores de la Zona Centro) donde revivió el concepto del grupo de luchadores “Torbellino Azul” en un acto realizado en el deportivo “Hermanos Galeana” este grupo después formarían el concepto conocido como Arena “Chilpancingo” teniendo su bastión en la populosa col. Del Pri, así mismo también inauguro su temporada de funciones continuas la empresa Promociones “Del Norte” teniendo al frente al sr. Juan Fernando Galindo (qepd) y en el año 2017 lo hizo al norte de esta ciudad L.L.I (Lucha Libre Independiente) que después se convertirían en Lucha Libre Imperio.

Hubo también unos grupos que intentaron en esos años forjar pero lamentablemente se quedaron en eso en intentos, hoy de enero de este año 2020 a esta fecha solo el grupo de Imperio es quien ha encabezado únicamente funciones en Chilpancingo, también por allá se escucha el nombre de Arena “Tixtla” que realizan eventos pero únicamente en el vecino municipio del mismo nombre, algo sucede que la lucha libre se detuvo aquí en donde fue hace años una plaza importante, así como en la costa grande e Iguala de la Independencia que tuvo presencia en este deporte, el puerto de Acapulco sin embargo se mantiene con funciones que presentan grupos como W.A.P del profe. Limberg en la Unidad Deportiva “Vicente Suarez”, así como del profe. Súper Loco con E.L.L.A.P en ciudad renacimiento, también anda el grupo de Lucha Libre Acapulco que comando Black SIlver Jr., (qepd) al igual que NOBA.

Hoy estimados amigos la lucha libre es de estilos por ejemplo si mira un duelo entre Caristico Vs., Volador Jr., lo que encontrara será una lucha en estilo aéreo es decir vuelos o panchas, salidas entre cuerdas o desde el tercer tensor con castigos como “Package Pail Driver” o una “Cochinilla” entre otros y que generalmente terminara en un toque de espaldas como resultado de la condición físico atlética del luchador pero no espere mirar de ese encuentro una lucha a ras de lona por que no será de esa manera, me despido pero eso si le digo que no concluimos aquí porque ya para el día lunes 24 de febrero estaré comentando de un personaje del cual posteriormente durante la próxima semana traeré a estas páginas de Diario de Guerrero para conocer su trayectoria y con ello comprobar aquel dicho que reza si: “Que detrás de cada personaje se esconden historias extraordinarias”, gracias de todo corazón por acompañarme y si gusta puede encontrarme en las redes sociales Facebook en donde me puede ubicar como Daniel Julián, un gusto poder servir mediante mis líneas y contribuir con ello a este deporte, buen día a todos. (Danny Boy)

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.