Conoce las sedes de los Juegos Nacionales Conade y cómo quedaron estructurados en esta edición de 2023

Los estados de Jalisco y Tabasco albergarán cada uno 14 de las 51 disciplinas que comprende el programa de los Juegos Nacionales Conade 2023; el resto se llevará a cabo en tres subsedes: Nayarit, Morelos y Aguascalientes. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), fue la encargada de programar las sedes y disciplinas oficiales que llevarán a cabo en la justa nacional. Tabasco recibirá a 14 deportes: Ajedrez, Atletismo, Breaking, Básquetbol, Básquetbol 3×3, Béisbol, Béisbol 5, Fútbol Asociación, Judo, Karate, Luchas Asociadas, Softbol, Taekwondo y Tenis.
Por su parte, Jalisco albergará la actividad de Canotaje, Clavados, Escalada Deportiva, Esgrima, Frontón, Gimnasia Artística femenil, Gimnasia Artística varonil, Hockey sobre pasto, Patines sobre ruedas, Ráquetbol, Remo, Rodeo, Squash y Tiro Deportivo. En tanto que, Nayarit desarrollará la actividad de nueve disciplinas deportivas: Aguas Abiertas, Boxeo, Gimnasia Rítmica, Levantamiento de Pesas, Surfing, Triatlón, Vela, Voleibol y Voleibol de Playa.
Serán ocho los deportes que se efectúen en la subsede de Aguascalientes, los cuales son Boliche, Charrería, Ciclismo, Gimnasia de Trampolín, Natación, Natación Artística, Polo Acuático y Tiro con Arco. El Bádminton, Golf, Handball, Pentatlón Moderno, Rugby y Tenis de Mesa, llevarán a cabo en Morelos. Los Macro Regiones compuesto por tres grupos: A, B y C. Guerrero quedó ubicado en el B, junto con Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, IPN, INDET, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro.
Nueva regionalización: Región 1: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Región 2: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Región 3: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Región 4: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos y Querétaro. Región 5: Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. Región 6: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Región 7: UNAM, IPN, IMSS y INDET.
Clasificación a los Nacionales CONADE 2023. Etapa Estatal, serán las disciplinas de Baloncesto 3×3, Hockey sobre pasto, Béisbol 5×5, Ráquetbol, Boliche, Breaking, Surf, Canotaje, Vela, Escalada Deportiva y Remo. Macro Regional: Atletismo, Baloncesto, Beisbol, Ciclismo, Frontón, Fútbol Asociación, Handball, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Softbol, Tenis, Tenis de Mesa, Triatlón, Voleibol y Voleibol de Playa.
Evento Nacional Clasificatorio: Aguas Abiertas, Badminton, Clavados, Esgrima, Gimnasta Artística Femenil y Varonil, Gimnasta Rítmica, Gimnasia Trampolín, Hockey in Line, Natación, Natación Artística, Patinaje Velocidad y Artístico, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Rugby Siete, Skateboarding, Squash, Tiro Deportivo. Regional: Ajedrez, Boxeo, Taekwondo. Ranking y/o Estatal: Golf y Ranking con Charrería y Tiro con Arco.
Macro Regiones: Grupo A Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas. Grupo B Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, IPN, INDET, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit y Querétaro. Grupo C Campeche, Chiapas, Hidalgo, IMSS, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, UNAM, Veracruz y Yucatán.