=DEPORTE Y POLÍTICA

(Por Popo Astudillo Méndez)
Para los jóvenes por si no lo saben y para los viejos por si lo olvidaron. Diferentes movimientos políticos a nivel global se han apoyado en el deporte para hacerse de propaganda. He aquí unos acontecimientos inéditos, corría el año de 1958, cuando los guerrilleros cubanos que luchaban contra la dictadura de Fulgencio Bautista, secuestraron al piloto automovilista argentino Juan Manuel Fangio para llamar la atención internacional sobre su lucha, entonces limitada al marco de la Sierra Maestra. El Frente de Liberación Nacional Venezolano hizo lo propio con el futbolista argentino Alfredo Di Stefano, en 1963, con motivo de una gira de su club. Pero ha habido acciones mucho más graves, como la matanza de deportistas judíos en Múnich perpetrado por un comando palestino, o el papel que tuvo el equipo de futbol del Frente de Liberación nacional argelino en la divulgación de la imagen de una Argelia Independiente.
En Múnich, en el año 1972, un comando de la organización guerrillera palestina “Septiembre Negro” se introdujo en el pabellón donde se alojaban los deportistas olímpicos israelitas, la policía alemana intentó el rescate mediante una operación sorpresa, el resultado, todos los rehenes murieron, y con ellos cinco guerrilleros palestinos y un agente alemán. El frente de Liberación Nacional argelino creó un equipo de futbol en 1958, en plena lucha por la Independencia del País frente a Francia. Quince jugadores argelinos enrolados en clubes franceses abandonaron estos y se constituyeron en el “equipo de la Liberación”. La Federación Francesa protestó y la Asociación Internacional de Futbol los descalificó, presionando además para que ningún equipo de los que se hallaban bajo la autoridad de la FIFA se enfrentara al cuadro que reunía a quienes consideraba sus desertores e incumplidores de contrato.
Aquel equipo inició su gira propagandística por África y celebró su primer partido en el hoy destacado Marruecos. Ya en el presente, la política internacional solicita el boicot a todo el deporte ruso en general, por el conflicto que enfrenta con su vecina Ucrania. Por cierto Rusia solo pedía que no le instalaran una base militar de la OTAN en su frontera con Ucrania; es como si Rusia quisiera colocar misiles en Ciudad Juárez. Por cierto, se me hace muy raro que los Estado Unido no haya mandado a sus heroicos marines al conflicto Rusia-Ucrania.