Diverticulitis, una enfermedad más común de lo que se cree

Los divertículos son pequeñas bolsas o sacos abultados que se forman en la pared interna del intestino. La diverticulitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman o infectan. La mayoría de las veces, estas se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon).
Entre el 5-10 % de la población general tiene divertículos de colon, siendo mucho más frecuentes en las personas mayores de 50 años, aumentando su número con la edad.
Una de las causas principales es tener una dieta baja en fibra, tener una dieta alta en alimentos procesados. Es más probable que se presenten estreñimiento y heces duras cuando no se consume suficiente fibra. El esfuerzo con las deposiciones aumenta la presión en el colon o los intestinos, lo cual puede llevar a la formación de estas bolsas (divertículos).
En algunos casos, una de las bolsas se inflama y desarrolla un pequeño desgarro en el revestimiento del intestino. Esto puede causar una infección en ese sitio. Cuando ocurre esto, la afección se denomina diverticulitis.
Las personas con diverticulosis con frecuencia no tienen ningún síntoma, pero pueden presentar distensión y cólicos en la parte baja del abdomen. En muy pocas ocasiones, pueden notar sangre en las heces o en el papel higiénico.
Los síntomas de diverticulitis son más graves y con frecuencia empiezan repentinamente, pero pueden empeorar durante unos días. Ellos incluyen:
- Sensibilidad, generalmente en la parte inferior izquierdo del abdomen
- Distensión o gases.
- Fiebre y escalofríos.
- Náuseas y vómitos.
- No sentir hambre.
Los exámenes que ayudan a diagnosticar la diverticulosis pueden ser:
- Tomografía computarizada.
- Ultrasonido abdominal.
- Radiografía del abdomen.
El tratamiento de la diverticulosis depende de la gravedad de los síntomas. Algunas personas posiblemente necesiten estar en el hospital, pero por lo regular usted puede tratar este problema en casa.
- Descanse en la cama y posiblemente use una almohadilla térmica en el abdomen.
- Tome analgésicos (pregúntele a su proveedor cuáles debe usar).
- Beba sólo líquidos durante uno o dos días y luego lentamente empiece a tomar líquidos más espesos y luego ingiera alimentos.
- Su proveedor puede tratarlo con antibióticos.
Una vez que estas bolsas se hayan formado, usted las tendrá de por vida. La diverticulitis puede retornar, pero algunos médicos piensan que una dieta rica en fibra puede disminuir las posibilidades de una recurrencia.
Las complicaciones que se pueden presentar son:
- Conexiones anormales que se forman entre partes del colon o entre el colon y otra parte del cuerpo (fístula).
- Agujero o ruptura en el colon (perforación).
- Área estrecha en el colon (estenosis).
- Cavidad llena con pus o infección (absceso).
- Sangrado de los divertículos.
Una vez que estas bolsas se hayan formado, usted las tendrá de por vida. La diverticulitis puede retornar, pero algunos médicos piensan que una dieta rica en fibra puede disminuir las posibilidades de una recurrencia.
La terapia nutricional para la diverticulitis es una medida temporal para darle a tu sistema digestivo la oportunidad de descansar. Come pequeñas cantidades hasta que el sangrado, inflamación y la diarrea disminuyan.
Tu dieta comienza con solo líquidos claros durante unos pocos días. Los ejemplos de artículos permitidos en una dieta de líquidos transparentes incluyen:
- Caldo
- Jugos de frutas sin pulpa, como el jugo de manzana
- Trocitos de hielo
- Paletas de hielo sin trozos de fruta o pulpa de fruta
- Gelatina
- Agua
- Té
Lo ideal es acudir con el nutriólogo para que puedas llevar un plan de alimentación personalizado.
Recuerda comer sanamente, come Equilibrato, hasta pronto.
https://www.facebook.com/Equilibrato/
LNCA. José Isaid León Rodríguez.
Coordinador de Equilibrato Consultorio de Nutrición.