El Rincon de san Google

El Rincon de san Google
== BALONCESTO == Siempre que ando navegando entre las miles, millones de millones de páginas que existen por internet, es difícil no perderse en el hilo y a veces no saber ni cómo llegamos hasta la página que estamos visitando, es por eso que prefiero ser más preciso cuando quiero continuar aprendiendo sobre los deportes que se practican a nivel mundial, algunos más “raros” que otros, pero San Google siempre tiene una respuesta, aunque no siempre es bueno confiarse y es por eso que se deben visitar las diferentes teorías sobre la practica u origen de cualquier deporte que es lo que en estas líneas trato de informarles, y en está ocasión quise saber más acerca de uno de los más conocidos deportes después del fútbol, se trata del baloncesto o basquetbol, el cual tiene mucho arraigo sobretodo en la Costa Grande de este Estado de Guerrero, aunque va perdiendo fuerza ante el fútbol aún se mantienen torneos tradicionales que algunos cuentan tienen más de 40 años llevándose a cabo.
Pero ya entrando en materia, el Santo de mi devoción dice que el basquetbol nació en el año de 1891 y fue el canadiense James Naismith, profesor de Educación Física del Springfield College de Massachussets, Estados Unidos, quien lo creó como una forma para mantenerse activo en el interior de su casa mientras pasaba el invierno en Nueva Inglaterra, cuyas bajas temperaturas impedían realizar ejercicio en el exterior, la leyenda cuenta que después de desechar varias ideas, se le ocurrió redactar las reglas para que dos equipos compitieran en meter una pelota a una canasta situada a tres metros de altura. El primer juego oficial de baloncesto fue celebrado el 20 de enero de 1892 con nueve jugadores por bando en una cancha de la mitad del tamaño de las actuales y un balón de futbol. Las primeras pelotas fabricadas especialmente para el basquetbol no se manufacturaron sino hasta la década de 1950, bueno, cuenta mi abuelito que lo empezó a practicar desde muy joven, pero no recuerda hace cuánto tiempo, pero esa será otra historia, nos leemos en la siguiente edición. (Vittorio)