Comparte nuestras redes
         
 
 
  

El Rincón de San Google

=== SALVADO POR LA CAMPANA === Ufff, esa frase sin duda es muy conocida por muchos, pero muy poco sabemos de donde proviene, y como yo me considero uno de esos que no sabe, pues acudí a mi salvador, al que sin duda me ha salvado de caer en la ignorancia y me ha llenado de sabiduría y aprendizajes, de quien más puedo hablar que del Santo de mi devoción a quien cada día le prendo el led de mi computadora como muestra de respeto hacia él, San Google, pero, esa frase de “Salvado por la campana” que a veces suele utilizarse para indicar que alguien ha conseguido librarse de un peligro en el último instante se hizo muy famosa hace tres décadas al ser el título de una serie juvenil de televisión (en inglés ‘Saved by the Bell’) emitida entre 1989 y 1993, y la ficción televisiva no fue el origen de la expresión, sino que la misma es mucho más antigua y se data en el último cuarto del siglo XIX en los ambientes pugilísticos de la Inglaterra Victoriana, si, así como lo leen.

Fue por aquella época en el momento en el que al boxeo, que hasta entonces había sido un deporte practicado por caballeros, empezó a practicarlo también fornidos hombres de clase baja con el fin de animar algunas veladas pugilísticas, a la vez que se apostaban grandes sumas de dinero; con el fin de evitar la brutalidad en las peleas, se añadieron una serie de reglas a seguir en cada combate y entre ellas se incorporó una campana con la que, a través de su sonido, se avisaba a los contrincantes en el momento en que cada asalto empezaba o finalizaba.

La dureza con la que algunos púgiles golpeaban provocaba que en más de una ocasión su contrincante quedase malherido durante el combate y el hecho de sonar la campana, para avisar que el asalto había finalizado, proporcionaba un pequeño tiempo de descanso con el que recuperar fuerzas; muchos han sido quienes, estando a punto de perder un combate y caer noqueados, se salvaron al sonar la campana y, una vez reanudada la pelea, consiguieron remontar y acabar ganando, pero bueno, esta es sólo una de las explicaciones sobre el origen de la frase, pero la verdad hay muchos mitos sobre la mismas, así que trataré de no meterme en problemas y en la siguiente edición les daré otra teoría más macabra que los cuentos de terror nocturnos o que las peleas arregladas entre pugilistas… pero esa será otra historia, nos leemos en la siguiente edición. (Vittorio)

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.