Formas de prevenir el Coranovirus (COVID-19)

El coranovirus (COVID-19) también conocido como SARS-CoV-2, ya que tiene al menos 70% de similitud con el SARS-CoV, que causó una infección en China en 2002. Además, ambos actúan sobre la enzima convertidora de angiotensina 2. Su transmisión comenzó de murciélagos a humanos, la población de mayor riesgo es; adultos mayores de 60 años, con enfermedades subyacentes, como diabetes, hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad cardiovascular, su transmisión es a través de gotitas y contacto directo.
Los síntomas del coranovirus son muy parecidos a la gripe común como: -fiebre a 38 ° C, -tos, -fatiga y dolor muscular, -disnea (dificultad para respirar), así mismo, otros pacientes han presentado en menor medida: -expectoración, -dolor de cabeza, -diarrea, debido a que no existe una vacuna, ni tratamientos más allá del tratamiento de los síntomas.
Las acciones para su prevención son: -mejorar la higiene personal, -realizar lavado de manos, -utilizar cubrebocas o máscaras médicas, -descanso adecuado, -mantener una buena ventilación en las habitaciones, también se debe mejorar el sistema inmunológico consumiendo: -probióticos, -vitamina C, -vitamina D, -omega-3, -zinc (30-50 mg/d), -plata coloidal (por sus propiedades antimicrobianas y anti bacteriana, 1/2 cucharadita en un vaso de agua, siempre y cuando sea de consumo humano de 50 ppm ). Porque la prevención es salud y la información es poder !poder!, mayores informes: Nutriólogo David Castro y MND Ana Sánchez Facebook: As nutrición y nutriólogo David Castro celular: 2227946718.