GABRIEL NAMBO SÁNCHEZ

(Por Popo Astudillo Méndez)
Hola asiduos lectores de esta página deportiva del prestigiado rotativo DIARIO DE GUERRERO, que edita Don Héctor García Álvarez, aquí en Chilpancingo, Guerrero. El día de hoy les comparto una modesta biografía de un excelente deportista, polifacético y cosmopolita, originario del Estado de Michoacán, pero Chilpancingueño por adopción; más pozolero que cualquier parroquiano de los cinco barrios tradicionales y también más tlacololero que cualquier vecino del Barrio de San Antonio, me refiero al guerrero Gabriel Nambo Sánchez. Comencemos.
Popo – En que año llegas a Chilpancingo Gabriel: G.N.S. – Mira Popo, con mi hermano Héctor y familiares, llegamos a Chilpancingo procedentes del Estado de Michoacán en el año de 1977, a rentar en una vecindad que tenía Don Rafael Astudillo Bello (QEPD) por la calle de Nicolás Catalán, casi al llegar a la entonces carretera nacional.
Popo – Desde muy joven te desempeñaste como portero ¿Cuál fue tu primer equipo? G.N.S. – Mi primer equipo formalmente hablando fue el Estándar, mismo que formamos con vecinos y amigos de la cuadra, como Víctor Astudillo, Ricardo Almazán, José Luis, Benito de apellidos Almazán Juárez, por cierto en ese equipo participó Jesús Jiménez, el tremendo “polvos” mismo que dirigiría este equipo de jóvenes entusiastas, de esto te estoy comentando allá por los años de 1978. Posteriormente conformamos el deportivo Pittsburg, inscrito en la liga municipal; donde ya participe formalmente como portero, allí tuve como coequiperos a los hermanos Álvarez Santamaría, a Cándido y a Juan, este último ya fallecido. También jugo mi hermano Héctor, así como este formidable corredor Juan Rivera, conocido como el “Buki”, esto ya en 1982.
Popo – Como todo un trota canchas ¿Cuál fue tu paso por el club deportivo los Ángeles? G.N.S. – ¡Ah! Bonitos recuerdos, mi primer equipo fue el Tauro, escuadra que patrocinaba y dirigía Pedro Dimas, allí hice equipo con Noé Carachure, Ricardo Moreno, Florencio González “la florecita”. En cierta ocasión acudí a un encuentro, pero iba mal del estómago y se me dificultaba saltar; en una de esas tiran a gol, pero por mi malestar no pude saltar, el tiro paso pegado al poste sin que cayera el gol, Dimas me hablo diciéndome “salta”. No puedo le dije, si salto me hago del baño; y así hasta la vez nos saludamos con Pedro Dimas: “salta”.
Popo – Ahora coméntame del equipo de tus amores, el “Naranja Mecánica”: G.N.S. – Como no, bonito equipo, bonito uniforme. Equipo conformado por jóvenes de la colonia Lomas del Poniente, pegados al bulevar, patrocinado por José Cruz “el Chepo” sin faltar mi hermano Héctor. Esta escuadra ya conformada a finales de los ochenta. Una anécdota popo, veíamos a Tino muy tieso y no sabíamos dónde alinearlo y pues decidimos mandarlo a la delantera te comento que Tino empezó a jugar ya grande en un torneo formal del CREA, y así fue para nuestra sorpresa en el primer partido anotó cuatro goles y así en los siguientes encuentros se despachaba con tres, dos, cuatro goles por evento, dejándonos asombrados, porque repito empezó a jugar de grande. Coronándose campeón goleador.
Popo –Actualmente ¿con quién juegas Gabriel? G.N.S. –Participo en la Liga de los Hermanos López, en ambas categorías de cincuenta y cincuenta y cinco y más, en la famosa escuadra de Tequicorral, equipo en el cual juega y dirige el distinguido medico Salvador Jorge. Hago equipo con Moisés Hernández, Jesús Chávez, José Luis Almazán, Martin Ramírez entre otros coequiperos. Este equipo popo, de gran tradición aquí en Chilpancingo, escuadra que ya lleva muchos años de conformada.
Popo –Coméntale a los lectores del Diario de Guerrero, tu otra pasión deportiva, por el cual los hermanos Nambo Sánchez, son ya conocidos, me refiero a los carros tubulares. De los cuales ustedes son pioneros en estos rumbos: G.N.S. –Técnicamente, este deporte se llama OFFROAD popularmente conocido como tubulares. La afición por este deporte extremo nos nació a mi hermano Héctor y a mí, cuando vimos un evento de esta naturaleza en Bosques del Lago allá en el Estado de México, por el municipio de Ecatepec. Ya aquí en Chilpancingo empezamos a diseñar y construir un tubular-carro de competencia- pues el gerente era el Licenciado Javier Capote, persona que nos alentó y nos apoyó en nuestros sueños y proyectos de OFF ROAD, pues los sábados que deberíamos laborar nos daba permiso para asistir a competencias a todos los lugares de la Republica.
Popo – Aquí en Chilpancingo ¿Quién los ha apoyado o quien los ayudó? G.N.S. –Muy buena pregunta Popo, pues al principio tuvimos el apoyo decidido de Don Arturo Cervantes Delgado, de gratos recuerdos para los chilpancingueños; pues era el mandamás del deporte en el Estado por muchos años. Él nos autorizó que lleváramos nuestras prácticas de carreras al espacio donde actualmente se encuentra el Estadio de los Avispones; y también en ese tiempo nos invitaba Gregorio Jorrin del Puerto de Acapulco, a competencias regionales, claro, allá practicaban y competían en la arena.
Popo – Tus logros y satisfacciones Nambo, en este deporte de Elite: G.N.S. –Pues mira, te he de comentar que mi hermano Héctor, esta ranqueado (posicionado) en el lugar número quince a nivel nacional, de entre cincuenta competidores, ha ganado muchos trofeos y diplomas, y sus logros son mis logros. Así también nuestros hijos ya están participando, Álvaro Nambo Morales, hijo de Héctor, gano un tercer lugar en el 2019 y para la anécdota es un excelente piloto, pero en la calle no sabe manejar. También ya está participando mi hijo Fabián Nambo López, que el 14 de diciembre del 2019, aquí en Chilpancingo obtuvo un honroso tercer lugar, ante cerca de mil aficionados.
Popo –Pues gracias Gabriel por esta entrevista: G.N.S. –Gracias a ti Popo y esta excelente página deportiva del Diario de Guerrero, cuyo titular es Agustín de Jesús, misma página que es muy visitada por nosotros los deportistas.