Guerrero cosecha nuevos triunfos a nivel nacional e internacional

Por Eliseo de Jesús
Siempre será una satisfacción reconocer el mérito de los deportistas guerrerenses que logran trascender a nivel nacional e internacional, producto de su esfuerzo, y más aún cuando en su mayoría tienen que superar obstáculos, sobre todo, en su formación para desarrollar todo su potencial deportivo. Nada fácil es figurar en el deporte en un Estado como Guerrero, por sus carencias presupuestales. Sin embargo, los deportistas, hombres y mujeres, sacan a relucir su carácter y decisión, no importando su condición social y económica, y rebasan las expectativas al medirse con los máximos exponentes del país y colocarse en el pódium de los ganadores.
En estos días deportistas de Guerrero nos dan la noticia de sus triunfos para poner en alto a nuestro Estado. En karate se consolidan los guerrerenses Saúl Grande García y Darinka Grande García como campeones nacionales 2023. Además, Saúl Grande García gana la presea de bronce en el XI Campeonato Centroamericano y del Caribe 2023, que se llevó a cabo en este mes de marzo, en la ciudad de Oaxtepec, Morelos.
De acuerdo a la información del INDEG, destacan también a nivel nacional en Tenis de Mesa, los tenistas de Guerrero Nicolás Alvarez Hernández, quien obtuvo el primer lugar y Matthias Adame el tercer sitio en la categoría U13 y ambos forman parte de la selección mexicana de tenis de mesa. Aarón Alvarez Hernández, de siete años, logró el tercer lugar en la categoría U-11 y también logró ser seleccionado nacional. Aarón Alvarez y Santiago Jaimes Rendón hicieron el 1 y 2 en la categoría U-9 y U-8. El campeonato nacional se celebró en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, del 8 al 10 de marzo.
Se escucha fuerte y con emoción cuando una atleta con discapacidad gana la medalla de oro en la prueba de los 100 metros planos. La atleta Edith Nájera, originaria de Ojo de Agua, municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec), se llevaba todos los honores con la presea de oro para Guerrero, en los Juegos Nacionales Deportivos en Sillas de Ruedas y Amputados con sede en Uruapan, Michoacán, en este mes de marzo, dando un ejemplo y satisfacción que todos debemos de reconocer. Edith Nájera es del club de deporte adaptado Avispones de Chilpancingo. Cabe resaltar lo que dice el Informativo de la Sierra: “Brilla la Sierra de Guerrero a nivel nacional con la joven Edith Nájera”.
Además, en el mismo campeonato de sillas de ruedas, Fernando Santos Vargas del club Delfines de Acapulco, obtuvo la medalla de plata en la disciplina de Powerlifthing y Efrén Corona Zaragoza conquistó otra medalla de bronce en lanzamiento de clava, categoría F51. Marco Antonio Cortez Molina, logró mejorar en el ranking nacional al quedar en tercer lugar en la prueba de lanzamiento de bala, categoría F56. No puede pasar inadvertida la actuación de los corredores de montaña de Guerrero, quienes compitieron el fin de semana en las carreras trail Reto Alcaparrosa, con sede en los Arcos del Sitio, Tepoxtlán, Estado de México, organizada por la Asociación Mexicana de Carreras de Trail Montaña, A.C. (AMEXTUD) que encabeza el profesor Pedro Fletes.
Carmen Dayam Vázquez Cervantes, de Chilapa, gana el segundo lugar en 20 km, en la categoría libre. Iván Reyna Silvestre, de Chilpancingo, cruza la meta en tercer lugar en la categoría master de los 20 km. En master femenil, Esmeralda Garduño Peralta, de Chilpancingo, logra el segundo lugar en 20 km; y José Luis Jaimes Mendoza, clasificó en la décima posición en la prueba de 40 km. El deporte de Guerrero está vivo. Sólo falta más trabajo para que su promoción llegue a todas las regiones y municipios, y que nadie se quede sin participación.