Iguala logra cuatro títulos en el Campeonato Estatal de Básquetbol de Olimpiada Federada

Por Eliseo de Jesús
Zihuatanejo gana en la final a Coyuca y es campeón en Micro Varonil
Acapulco superó a Iguala y obtiene el primer lugar en Pasarela Femenil
Califican los ganadores al nacional 2023 con sede en Veracruz
En el Campeonato Estatal de Basquetbol de Olimpiada Federada 2023, Iguala impone su supremacía al obtener cuatro títulos de los seis disputados, en las categorías Micro Femenil, Mini Varonil, Mini Femenil y Pasarela Femenil.
Iguala ganó las finales de Micro Femenil a Zihuatanejo; en Mini Varonil a Tixtla; en Mini Femenil a Acapulco; y en Pasarela Varonil a Acapulco.
En este torneo Zihuatanejo logra una destacada actuación y vence en una emotiva final a Coyuca de Benítez, para alzarse con el triunfo y es campeón en la categoría Micro Varonil.
Por su parte el representativo de Acapulco superó en la final a Iguala para obtener el primer lugar en la categoría Pasarela Femenil.
Iguala vino por todo y el trabajo que viene realizando con las categorías infantiles y juveniles durante varios años, hoy le dio excelentes resultados, al ganar cuatro primeros lugares, colocándose como una potencia estatal en baloncesto.
Los ganadores logran su pase al nacional de Olimpiada Federada 2023 que se efectuará en Veracruz en fecha próxima.
Un torneo estatal de la Olimpiada Federada 2023 colmado de emociones, en donde compitieron con una digna actuación las selecciones de Iguala, San Jerónimo, Ometepec, Tixtla, Chilapa, Acapulco, Chilpancingo, Tecpan, Zihuatanejo, Tierra Colorada y el anfitrión Coyuca de Benítez.
Sin duda Zihuatanejo tuvo una relevante participación en el evento estatal, y le dio un lugar digno a la Costa Grande. Participó en con seis selecciones, con las que llegó a cinco semifinales. Ganó en Micro Varonil y en la final de Micro Femenil perdió ante Iguala. En Pasarela Femenil logró tres triunfos en la primera fase para llegar a la semifinal. Buena actuación de Zihuatanejo y se distingue por el trabajo de los entrenadores y el apoyo de los padres de familia.
Como subcampeones, Tixtla, Coyuca de Benítez, Zihuatanejo y Acapulco, logran un buen resultado que los sigue posicionando entre los mejores promotores del basquetbol estatal.
Ver a muchos niños, mujeres y hombres, compitiendo en la cancha con un gran espíritu para buscar la victoria, es un gran motivo para valorar que en Guerrero el deporte está vivo, a pesar de las carencias que existen en la mayoría de los municipios.
El reconocimiento a los promotores, entrenadores, padres de familia y a los gobiernos municipales que apoyan el desarrollo integral de niñas y niños mediante el deporte.
La fiesta del basquetbol en la cabecera municipal de Coyuca de Benítez y en Espinalillo, allí queda como un hecho inolvidable, por la buena hospitalidad, promoción y organización, en donde se observó una estrecha coordinación del gobierno de Coyuca encabezado por el presidente Ossiel Pacheco Salas y la Asociación de Baloncesto del Estado de Guerrero, que dirige Carlos Quezada Gatica, junto con la Liga Municipal. Habrá que reconocer el trabajo de todas las ligas municipales. El reconocimiento a Martín Alcaraz Varela por su promoción del baloncesto municipal y estatal.
La próxima cita es el Campeonato Estatal, categorías Cadetes, Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Sub 21, durante los días 27 y 28 de mayo, con sede en el Polideportivo del CICI Renacimiento de Acapulco, informó Carlos Quezada.