La academia de fútbol chilpo Suárez crece día a día

Producto de la tenacidad y del empeño de su director general Daniel “el chilpo Suárez” Miranda, ex jugador profesional de Santos Laguna, hoy la academia de fútbol chilpo Suárez cuenta ya con más de 30 niños de entre 5 y 12 años de edad, recordábamos en ocasiones pasadas cuando su director general Daniel chilpo Suárez llegaba la cancha a la espera de los niños que querían entrenarse y en ocasiones llegaban 1 o 2, hubo ocasiones en que no llegó ningún jugador sin embargo esto no rindió, no venció el ímpetu y las ganas del chilpo Suárez de ir formalizando la academia de fútbol.
Hoy repetimos, la academia tiene más de 30 niños que día a día llegan con gran entusiasmo con alegría con las ganas de divertirse y también aprender a jugar el fútbol con una metodología que les permite a ellos jugar y aprender o aprender jugando, esto ha permitido que los padres de familia de este sector de la población de Chilpancingo vayan teniendo confianza poco a poco y llevando a sus hijos, en este periodo de la pandemia del coronavirus, en este proyecto deportivo también forma parte el entrenador de porteros Miguel Ángel Ramírez Aguilar y el entrenador de niños de 5 y 6 años de edad Jaime Mancilla Miranda, responsablemente La Academia suspendió sus trabajos para evitar la aglomeración en la cancha de fútbol de la Colonia Lomas del Poniente de esta ciudad capital y con esto evitar que alguno de los niños o los profesores que ahí imparten los conocimientos del fútbol pudieran tener algún contratiempo de salud.
Una vez que esta crisis de salud pase la Academia Chilpo Suárez retomará sus trabajos de entrenamientos todos los días a partir de las 4 de la tarde, su director general los estará esperando en esta cancha haciendo la invitación para que los padres de familia lleven a sus hijos para que cada día haya más jugadores que quieran formarse no sólo con una nueva mentalidad de jugador sino también con una nueva mentalidad en la vida como ser humano. Cabe hacer mención qué Daniel chilpo Suárez está adquiriendo día a día nuevos conocimientos técnicos para llevarlos a la práctica con los futuros jugadores de fútbol, ha cumplido ya su primer ciclo en la universidad del fútbol de Pachuca en la búsqueda de obtener su reconocimiento como director técnico profesional.