La Entrevista a Isaac Gutiérrez Ramírez

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

Conocido entre sus amigos como “El Flaco”, Isaac Gutiérrez Ramirez nació en Chilpancingo, Guerrero el 26 de diciembre de 1984. Hijo menor del matrimonio conformado por el señor Elis Gutiérrez y la señora Elvia Edith Ramírez, teniendo dos hermanos, Erick de 43 años y Gustavo de 39 años, “mis papás son mis principales fans, están al pendiente de todo lo que hago, las estadísticas, pues mi papá jugó en algún tiempo y conoce de basquetbol, siempre me apoyaron; doy gracias a Dios de tenerlos a ellos, ellos son mis mejores fans”, comenta Isaac.

La diferencia de edad entre sus hermanos y él es notoria, pues de chico no pudo compartir mucho con su hermano Erick, pues le lleva 8 años “nos tuvieron cada cuatro años, ahorita si estamos más unidos y compartiendo cosas, de chico si era difícil pues me llevaba 8 años con el mayor, pero con mi hermano Gustavo (el de en medio) me fui a estudiar a Puebla y pudimos compartir muchísimas cosas, pues sólo nos teníamos los dos”.

“El Flaco” nos comparte que en su infancia era algo introvertido “creo que fui un niño más o menos introvertido, creo que hasta ahora lo soy un poco”, su época de estudiante no fue muy buena, “no creo que haya sido buen estudiante, todo iba bien hasta que empecé a jugar básquet, le dediqué mucho tiempo y descuidé la escuela, cumplía con tal de estar con la pelota en la mano, pero es algo de lo que no me siento orgulloso, terminé mi carrera y gracias al básquet conseguí becas para estudiar”.

Gracias al basquetbol, obtuvo una beca para estudiar y la ciudad de Puebla fue testigo de los primeros pasos del “Flaco” Gutiérrez, pues fue cuando estudiaba la Preparatoria cuando descubrió que el basquetbol podría ser una forma de vida “cuando me fui a Puebla estuve en la Universidad Interamericana, ahí hice la prepa y después me cambié a la Universidad Madero ahí estudié mi carrera, siempre becado por el basquetbol desde que me salí de Guerrero”.

La influencia de su familia estuvo presente al elegir su carrera profesional, pues tanto sus papás como sus hermanos son abogados, “era lo que se me hacía más cómodo, porque desde niño escuchaba mucho de eso”; pero, ¿será posible que lo veamos un día litigando? “realmente no me veo ejerciendo mi carrera, creo que mi vida girará alrededor del deporte, si ya no puedo jugar me gustaría ser entrenador, poner una escuelita, no me veo nunca como abogado”. De hecho actualmente estoy estudiando la licenciatura en Acondicionamiento Físico y Recreación y con mi esposa fundamos nuestra Academia de Basquetbol 57 para niños y jóvenes.

En el 2007 tuvo la oportunidad de ir a una “Universiada” en Tailandia, “fue una gran experiencia, pues ver el nivel que hay en el mundo si te deja sorprendido y te mides para ver en qué nivel estás, eso te motiva a echarle ganas y de hecho ahorita veo a jugadores de la NBA con los que jugamos en la Universiada y haberlos visto en esa etapa y ver todo lo que han crecido se siente padre”. A pesar de que fue a un evento deportivo, tuvo la oportunidad de conocer un poco aquel país “Nos quedamos una semana después de que terminó todo, y pues es uno de los países que más me han gustado, es como estar en otro mundo, todo diferente desde el idioma, la estructura de las casas, la gente muy amable, conocer un poco de su cultura, sin duda alguna una de las mejores experiencias que me ha dado el básquetbol”.

El basquetbol ha marcado la vida de Isaac Gutiérrez, pues fue así como conoció a su esposa Ana Rentería, y con mucho amor nos habla de ella “ya nos conocíamos, pues los dos somos de Guerrero y yo ya la había visto en canchas en la liga dominical, yo estaba en Secundaría ahí la veía y era la niña que me gustaba, pero no le hablaba ni nada, pero ya estando en Puebla en los torneos nos veíamos, pero ya al final de la Universidad ella se fue a la UPAEP campus Puebla a estudiar su maestría y fue cuando se dio el acercamiento muchos años después de que yo la vi y mira terminamos casados y ahorita con un hijo”. Dicen que un buen amor empieza con la admiración e Isaac Gutiérrez portador del número 57 lo sabe “no porque sea mi esposa, pero ella también jugó en la Selección Mayor, fue a un Premundial, ha jugado básquetbol profesional y también es una gran ama de casa”.

Ante estas declaraciones no dejamos pasar la ocasión para preguntarle a su esposa sobre Isaac y en verdad que el amor que hay entre ellos dos es único, “lo había visto en algunas ocasiones en Chilpancingo, pero en dónde empezamos a hablar fue en Puebla ya que ambos estábamos becados por jugar baloncesto y su universidad (Interamericana) se enfrentaba contra la mía (UPAEP) en ambas ramas. Ahí nos conocimos mejor y al cabo de unos años nos hicimos novios”. Pero ¿qué significa Isaac Gutiérrez en su vida? “desde el momento en que nos hicimos novios cambió mi vida por completo, supe que era diferente y era lo que siempre había buscado. Isaac es el amor de mi vida, es todo junto con Ian (su hijo), son mis dos grandes tesoros, son mi familia y lo más sagrado que tengo. Hoy por hoy te puedo decir que no pude haber encontrado a mejor compañero que él y eso me hace inmensamente feliz, afortunada y plena. Él sin duda es mi mejor equipo”.

Para Isaac Gutiérrez lo mejor que le ha pasado en la vida es la llegada de su hijo Ian (cuyo nombre es la fusión de Isaac y Ana) “mi hijo y mi esposa lo son todo, es una gran responsabilidad, mi hijo nació en un núcleo familiar muy unido”. Si hay algo que disfruta Isaac es estar con su familia “soy muy familiar, ahorita que ya tengo la mía quiero estar siempre con ellos, pero mis papás y mis hermanos son muy importantes para mí”. Aunque sabe que en este deporte los momentos en familia se llegan a perder, pues frecuentemente el jugador está fuera de su ciudad natal “me duele estar separado de la familia, te pierdes navidades, cumpleaños de la familia, cosas que no se recuperan, pero es nuestro trabajo, a veces llega ser estresante, pero es cuando mi familia entra porque me apoyan, me entienden”.

“Soy un poco introvertido, hasta que tengo confianza con las personas, totalmente familiar, disfruto mucho de la paz, de la tranquilidad, leal a mi familia, a mi hijo a mis amigos, trabajador, me siento bendecido y feliz” éste es Isaac Gutiérrez. A finales de 2018 Isaac presenta complicaciones de salud militando para el equipo Mineros de Zacatecas, ¿Qué significó todo por lo que tuviste que pasar en esos meses dónde todo parecía nublado? Fue una situación complicada para mí para toda mi familia de la cual aprendí mucho bueno incluso sigo aprendiendo dentro de lo complicado que puede ser una enfermedad de este tipo, hubo muchas cosas buenas pasaron muchos milagros como le llamo yo desde el hecho de que tantas personas me dieron sus muestras de cariño gente que incluso no conozco me mandaron todas las buenas vibras ayuda de todo tipo desde económica, anímica hasta oraciones, de todo y eso lo valoro mucho que si no hubiera pasado por esto quizá nunca hubiera sabido. Me siento satisfecho porque creo que he hecho las cosas bien al grado de que la gente me apoyo en todo momento y me sigan apoyando, he aprendido a valorar cada instante de mi vida a disfrutar en todo momento a mi familia a mi hijo y que al final es lo más importante hoy doy gracias a Dios porque tengo una segunda oportunidad y voy a aprovecharlo al máximo ahora conociendo que es lo que verdaderamente me hace feliz. Hoy por hoy me sigo recuperando y espero pronto volver a las canchas.

Lo que no sabías de Isaac. Su mayor travesura de niño: “Una vez casi incendio la casa, estaba con una prima e hicimos una casa con una cobija y unas sillas, pero la cobija tenía flequillos, y yo traía un encendedor y quemé el cobertor, mi mamá nos regañó mucho, pero fuera de eso fui alguien muy tranquilo”. Sus Ídolos: “Mis papás, porque hicieron muchas cosas por mis hermanos y por mí”. Su comida favorita: “Creo que los chilaquiles, siempre los pido para desayunar”. Su música favorita: “Me gusta de todo menos el Rock, lo escucho pero no lo tendría en una playlist en mi celular fuera de eso de todo. Baila.- “Lo súper básico, no soy buen bailarín y soy de esos que no le gusta bailar en las fiestas”. Tatuajes: Tengo cuatro tatuajes, uno en la espalda, uno en la muñeca derecha, en la parte interna de mi brazo y uno en la pierna y cada uno tiene un significado muy especial y por el momento pienso que ya no me pondría ninguno.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.