Comparte nuestras redes
         
 
 
  

=LA ENTREVISTA=
(Por Popo Astudillo Méndez)

Guerrero Sport se viste de luces: al presentar los hechos más relevantes de este gran Entrenador y a la vez promotor deportivo como lo es el profesor Rodrigo Ríos Reyes, cuya actividad se desarrolla en las instalaciones de la Universidad; mismas que se encuentran en el centro de Chilpancingo, Guerrero. Esta entrevista es llevada a cabo por su servidor y amigo Chimalpopoca Astudillo Méndez; “el Popo”. Comenzamos.

Popo: ¿Cuál es el nombre correcto de estas instalaciones Universitarias?
Rodrigo Ríos Reyes: Mira Popo, por disposición de la Universidad, estas instalaciones deportivas se llaman. Instalaciones del Departamento de Cultura Física y Deportes de nuestra Alma Mater la Universidad Autónoma de Guerrero.

P.- ¿Qué puesto desempeñas en este Centro Deportivo Universitario?
R.R.R.- Soy el responsable administrativo actualmente, pero mi actividad se remonta desde hace veinte años; cuando empecé a laborar aquí, en lo que más me gusta, el futbol en particular y el deporte universitario en general.

P.- ¿En tu actividad deportiva, que curso o cursos relevantes has tenido?
R.R.R.- Como tú sabes Popo, el Instituto Nacional del deporte en el Estado de Guerrero (INDEG), siempre ha implementado cursos de actualización, para entrenadores en las diferentes disciplinas deportivas, y en mi caso particular llevé mi curso para entrenador de futbol, en el año de 2015, quedándome en la etapa número dos, pero, en la primera oportunidad continuaré con la siguiente etapa.

P.- ¿Tienes actualmente una responsabilidad en algún torneo de futbol?
R.R.R.- Si, tengo a mi cargo la liga premier Universitaria; misma que se desarrolla en el campo empastado de este centro deportivo; son dos torneos, el de veteranos que es el de mayor de treinta y cinco años, y el de edad libre. Los primeros juegan de lunes a viernes por las tardes y los segundos los fines de semana, sábados y domingos,. Así también tengo los torneos de futbol siete; cuyos partidos se juegan todos los días de la semana. Haciendo la aclaración que tengo dos formidables colaboradores, en las personas de Benito Almazán Juárez y José Memije Meza.

P.- Cuéntales Roca, a los lectores del Diario de Guerrero, algo relevante que te haya acontecido en tu vasta biografía deportiva.
R.R.R.- Como no Popo. Como entrenador de futbol, en la Rama Femenil que es mi especialidad, participamos con mi equipo de jóvenes universitarias, en la Liga Nacional Femenil, en su etapa Estatal, en el año de 2016, el torneo fue a dos vueltas con visitas reciprocas, local y visitante en su defecto, compitiendo con grandes escuadras aquí en el Estado, equipos que recuerdo: Atlético Sede, Macro Soccer, que por cierto es toda una institución allá en el Puerto de Acapulco, con buenas instalaciones y sus escuelas de futbol. Otros equipos que participaron también fueron. Chilapa, Acapulco, Zihuatanejo, de los que logro acordarme. Y como te comenté, el torneo fue a dos vueltas, y en la primer vuelta, tuvimos una actuación desastrosa, pues no ganamos un solo partido, obteniendo un sólo punto. Entonces platiqué con las muchachas, comentándoles que quién estaba fallando, el entrenador o el equipo en su conjunto. Convenimos que para la segunda vuelta daríamos el extra en la cancha, anteponiéndole todo el empeño. Y así fue, no perdimos un solo partido, y ya en la semifinal contra Macrosoccer, llegamos hasta la ronda de los penales, tirándose un total de trece penaltis, favoreciéndonos la suerte a nosotros, llegando a la gran final y coronándonos campeonas en ese año 2016, ganándole a la poderosa escuadra Atlético Sede del Puerto de Acapulco, el partido de ida fue aquí en Chilpancingo, el marcador fue de empate dos a dos, y el partido de vuelta fue en Acapulco donde ganamos con un marcador de tres a dos, trayéndonos el campeonato.

P.- Algún logro a nivel Nacional que hayas obtenido mi buen Roca.
R.R.R.- Como no, uno de tantos, lo obtengo junto con las muchachas, el haber jugado una semifinal en el año de 2017, en la Ciudad de Toluca, enfrentándonos a las “cholas” de Tijuana, el partido quedó uno a uno, en el tiempo reglamentario, y perdiendo ante el equipo del Norte en la fatídica tanda de penales. Esto en los eventos que año con año venía realizando la Comisión nacional del Deporte Mexicano (CONADE), cuya sede siempre era en la Ciudad de Toluca.

P.- ¿Dinos los nombres de las jugadoras de tu equipo más destacado?
R.R.R.- Pues si no me falla la memoria, y discúlpame de antemano, sino logro recordar a todas, los nombres son: Adilene Cruz, Celina Aibar, Jannia Santos, Dana Magdalena Ríos, Angélica García Rodríguez, Julissa Acevedo, Sarahí Nájera, Abigahí Casarrubias, Jared Natividad Santos, Carmen del Rosario y Brenda Abigahí García Adame, y como te comentaba, de los logros y satisfacciones que te da esta bonita profesión, dos de estas muchachas que te acabo de mencionar, ya debutaron en el fut profesional femenil; no solo debutaron, sino que están en el cuadro titular. Ellas son Brenda Abigahí García Adame que está en el Veracruz y Julissa Acevedo que juega en el Puebla, en el equipo de la franja.

P.- ¿Algún evento Nacional o Estatal que tengas en puerta?
R.R.R.- Pues qué bueno que me haces esa pregunta Popo, precisamente actualmente estoy preparando a un grupo de jóvenes universitarias, puesto que vamos a participar en el Primer Estatal de Futbol Edad Libre Femenil, evento que se va a llevar a cabo en la tamarindera Ciudad de Iguala, cuna de nuestra Bandera Nacional, del 27 de noviembre al 01 de diciembre, esperando hacer un buen papel, y quien resulte campeón, tiene el derecho a representar al Estado, en el evento Nacional, mismo que se llevará a cabo, en la ciudad de Toluca, en fecha por definir.

P.- ¿y la pregunta obligada, que todos los lectores de Diario de Guerrero quieren saber? la pregunta del millón ¿Porque el apodo de Roca? Lo agarro desprevenido, y un poco riéndose y nervioso nuestro entrevistado contesta.
R.R.R.- Pues aquí los compañeros trabajadores, los compañeros árbitros, a la hora de cooperar para los refrescos y las tortas, me decían que era un poco codo, piedra pues, y por eso me conocen como El Roca, pero nada de eso es cierto, y cuando el Diario de Guerrero publique esta entrevista voy a disparar las pizzas y las cocas. Como compromiso.

P.- Algo que quieras agregar para nuestros miles de lectores.
R.R.R.- Pues, antes que nada gracias Popo por esta entrevista, gracias a este rotativo como lo es el Diario de Guerrero, y pues a los lectores, ya vienen las fiesta de fin de año, las preposadas, las posadas, las cenas de Navidad y Año Nuevo, pásenla bien, en compañía de sus seres queridos, y cerremos el año practicando el deporte. Gracias.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.