La pareja perfecta si existe “Nutrición y Deporte”

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

En este mes de febrero que se celebra el día del amor y la amistad, algunas personas podrán decir que es un día inventando por los mercadólogos y empresas para vender más productos en este mundo globalizado. Sin lugar a duda es una fecha que ya se ha posicionado y la mayoría de población de nuestro país si le destina un tiempo a conmemorar esta fecha. Estadísticas del 2018 señalan que en México poco más del 42% de la población de 18 años de edad en adelante, practica algún deporte o ejercicio físico en su tiempo libre, porcentaje similar al que se registró desde 2013, informó el INEGI.

De acuerdo con el Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 49.8% de los varones realizan alguna actividad física en su tiempo libre, mientras que sólo el 36% de las mujeres hace algún ejercicio. En ambos casos, a medida que se incrementa la edad, los porcentajes de población activa físicamente disminuyen. El instituto apuntó que la escolaridad se relaciona de forma directa con la participación en la actividad física, es decir a mayor nivel educativo aumenta la práctica físico-deportiva.

De la población de 18 y más años de edad que no ha concluido su educación básica, la proporción de activos físicamente fue de 27.6 %, mientras que la cifra se duplica en grados de educación superior (57.6%). Estadísticas del (INEGI) mencionan que el 59.6% de las personas que practican algún deporte o ejercicio físico lo hacen por salud, les siguen quienes lo hacen por diversión 19.0% y por motivación a verse mejor el 17.6%. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad más importante en todo el mundo, además de influir considerablemente en la prevalencia de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y en la salud general de la población mundial.

La OMS señala que con el fin de mejorar las funciones cardio-respiratorias y musculares, la salud ósea y reducir el riesgo de ENT y depresión, se recomienda a la población de 18 y más años de edad acumular un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada. Lo que puede cambiarse por 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas. Es importante analizar esta información porque somos un país con una baja cultura en la práctica deportiva, también esto ha sido condicionado por factores, políticos, económicos, sociales y como lo muestran estas estadísticas que acabamos de mencionar el factor de educación e información es primordial para mejorar la práctica deportiva y hacerlo un estilo de vida al igual que la alimentación saludable, que nos llevara a tener un buen estado nutricio y con ello poder mejorar nuestra calidad de vida.

Muchas veces decimos que la pareja perfecta no existe, pero en realidad “si existe” algo que debería de formar parte importante de nuestra vida es la buena alimentación y la correcta practica del ejercicio físico son dos aliados que siempre deben de existir en nuestra vida, tenemos que generar estos hábitos desde edades tempranas en nuestros niños, adolescentes para que a la edad adulta y adultos mayores sigamos teniendo a esta excelente pareja en nuestras vidas. Este 14 de febrero hagamos un cambio regalando salud a nuestros seres queridos, fomentando la buena nutrición y el deporte, invitemos a nuestra pareja a un restaurante dónde se ofrezca comida saludable con un buen sabor, regalemos una membresía en un gimnasio o una consulta de nutrición para fomentar estilos de vida saludables, los podemos inscribir a algún club deportivo de fútbol, handball, karate o béisbol, seamos originales, nuestro cuerpo nos lo agradecerá y podremos pasar más tiempo con nuestros seres queridos, mayores informes con LNCA José Isaid león Rodríguez, Facebook: Equilibrato Consultorio de Nutrición.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.