Comparte nuestras redes
         
 
 
  

José Isaid León Rodríguez, coordinador de Equilibrato Consultorio de Nutrición nos envía un artículo muy interesante, el cual compartimos, esperamos les sea de mucha ayuda. La sangre es considerada un tejido conectivo líquido muy importante para nuestro cuerpo indispensable para nuestra vida. Su nombre proviene del latín: Sanguis que significa suave, este significado se debe a la composición de la sangre al tocarla deja esa sensación de suavidad. Alguna vez te has preguntado ¿Dónde se forma la sangre? o ¿Cómo se origina? o ¿De qué está constituida? la sangre se forma en la médula ósea. La médula ósea es el centro esponjoso del interior de los huesos en el que se producen las células sanguíneas.

La sangre es un tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida. La médula ósea, el material esponjoso dentro de los huesos, produce nuevas células sanguíneas. Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo.

En la sangre también podemos encontrar, concentraciones de glucosa, colesterol y triglicéridos, estos niveles se pueden alterar con la dieta. La principal función de la sangre es garantizar que el oxígeno y los nutrientes se distribuyan entre las células de cada organismo, aunque también se encarga de recoger los elementos de desecho que surgen de estas mismas células. La sangre constituye alrededor del 7% del peso de la estructura corporal humana. Un hombre adulto cuenta, en promedio, con cerca de cinco litros de volumen de sangre. De esos cinco litros, casi tres corresponden al plasma sanguíneo. Hay cuatro grupos de sangre: A, B, AB y O. Asimismo, la sangre es Rh positivo o Rh negativo. Así, si su tipo de sangre es A, es A positivo o A negativo.

Decimos que “la vida en la sangre esta” porque prácticamente este tejido recorre a través de las arterías y venas todos los órganos del cuerpo llevando diferentes nutrientes, oxigenando las células para que nuestros órganos vitales puedan funcionar de la mejor manera siendo esencial para nuestra vida. Una de las mejores maneras de cuidar nuestra sangre es con una dieta saludable, hidratándonos de la mejor manera, realizando ejercicio por más de 40 minutos, 5 o 6 veces al día, evitando la comida procesada, bebidas alcohólicas y el tabaco, ahora que ya sabes todas las funciones que tiene este increíble tejido estarás de acuerdo en que “la vida en la sangre esta”.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.