Lucha de cuarentones

Lucha de cuarentones
Por: Daniel Julián
Recientemente la empresa mexicana de más tradición en nuestra nación que se rige bajo las siglas del C.M.L.L (Consejo Mundial de Lucha Libre) presento un encuentro en donde se expuso el fajín histórico de peso semicompleto versión N.W.A siendo el campeón el luchador profesional Stuka Jr., mientras el retador fue Rey Bucanero en donde las personas agregadas para dar fe de dicho encuentro fueron el comisionado de la H. Comisión de lucha libre de la CDMX Dr. Gustavo Zavaleta así como de los seconds Magia Blanca y Nitro contando además con la presencia del tercer hombre sobre el enlonado es decir del refeee Tigre Infante, a dos de tres seria la reyerta inclinándose la balanza en la primera caída para “el misil humano” tras un suplex desde un candado japonés más toque de espalda.
La siguiente caída fue para Rey Bucanero con un candado realizado con sus piernas al cuello de Stuka; para la definitiva desde el tercer tensor Stuka imprimió su sello con una plancha “torpedo” pero cayendo sobre la espalda del “buca” para después decretar las tres palmadas y así el Tigre Infante levantara su brazo en señal de victoria reteniendo con ello el fajín convirtiéndose con esto en otra exitosa defensa, cabe señalar que esta fue una lucha en donde los seconds se mantuvieron en sus esquinas dejando con ello toda la plataforma del ring para los contendientes demostrando que a sus 40 y 45 años de edad son unos atletas al orquestar un mix en cuanto a movimientos luchisticos dado el contraste de sus estilos y lo mejor ofrecieron emoción en todo lugar sin necesitar de la intervención de los seconds como sucede en algunos casos, Stuka Jr.
Está en un momento muy importante de su carrera deportiva en donde por citar nombres ya se midió en mano a mano ante dos buenos estilistas de la lucha libre mexicana, uno de ellos es Rey Hechicero y el otro El Valiente, eso sí algo que despertó mi curiosidad en este encuentro fue precisamente la decisión suicida de este luchador – Stuka Jr.,- al realizar sus mortales hacia atrás sin nula visión y que conste que fueron cuatro y uno realizado desde la escalinata en donde libro fácilmente los cuatro metros de esto pensé en la repercusión de este movimiento aéreo ya que el verdadero golpe va directo principalmente a su cadera, rodillas, tobillos y dedos de los pies y si el cuerpo “chicotea” puede dañar las cervicales es ahí en donde uno se pregunta del arrojo pero sobretodo valentía de los luchadores en general porque a sabiendas del riesgo que tienen en sus manos no miden con tal de agradarnos, me despido por hoy gracias por leer esta nota deportiva esperando contar con su atención en la próxima entrega, buen día. (Danny Boy)