Comparte nuestras redes
         
 
 
  

MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ OLGUÍN
(Por Popo Astudillo Méndez)

La página deportiva del prestigiado periódico Diario de Guerrero. Nuevamente se viste de gala para presentar la entrevista que le realicé al destacado rompe-redes capitalino Miguel Ángel Ramírez Olguín; el hermano mayor de esta dinastía de jugadores que en su momento le dieron y le siguen dando lustre al futbol en la región y en el estado AARRRAANNCAA.

Popo.- ¿Cuál fue tu primer equipo formalmente hablando?
M.A.R.O.- Mi primer equipo fue el botafogo el cual participó en los primeros torneos de futbol que se realizaron en la entonces llamada cancha del rastro, misma que posteriormente llevaría el nombre del fallecido gobernador Caritino Maldonado Pérez. Allá, a principios de los setenta; que por cierto mis compañeros que recuerdo fueron Don Margarito López, Luis Flores ya fallecido, y su hermano del cual no recuerdo su nombre; pero les llamaban los “Cantinflas”.

Popo.- ¿Por qué el sobre nombre de “Roca”?
M.A.R.O.- Pues porque en esos años estaba como Director Técnico Don José Antonio Roca, allá en la Primera División, mismo que después llegarían a dirigir a la Selección Mexicana en el mundial de Argentina setenta y ocho.

Popo.- ¿O sea que tienes inclinación para dirigir equipos?
M.A.R.O.- Pues ya no, pero en aquellos años sí dirigí equipos en categorías infantiles y juveniles. Recuerdo a mi primer equipo que comandé en categoría infantil, fue uno que llevó el nombre de Veterinaria “El Ejido”, mismo que patrocinaba Don Eustorgio Huicochea (qepd), y en el cual jugaban sus hijos Heriberto y Víctor; así como Félix Juárez Ayala, Antonio Vázquez y mi finado hermano Víctor Ramírez Olguín, de los que recuerdo.

Popo.- Coméntale a los lectores de Diario de Guerrero, de esos estatales de futbol en los que participaste. Mismos torneos que ya desaparecieron.
M.A.R.O.- Mira Popo, quienes tuvimos y tenemos la inclinación de este bonito deporte aquí en Chilpancingo, sabemos los seis campeonatos que conquistó como entrenador Don Rubén Mora Tapia, los primeros tres con la Selección de Chilpancingo, y los otros tres restantes con la Universidad, pues yo formé parte con el seleccionado de Chilpancingo, teniendo de compañeros a jugadores como Eduardo González; “El Joy”, Javier Maldonado; Roberto Lobato; los Rentería, Pedro, Gonzalo y Cirilo, de los que logro acordarme.

Popo.- ¿Algún Estatal que recuerdes en especial fuera de Chilpancingo?
M.A.R.O.- Como no, el realizado en Atoyac de Álvarez, a fines de los setenta, representando a Chilpancingo; donde fuimos campeones y nuestro Director Técnico fue César Bello Calvo recientemente fallecido. Formaban también esa escuadra Oscar Astudillo en la portería, acompañados de Roberto Lobato; el Profesor Eduardo Olguín; Felipe Bello; Eduardo González; Abelardo García; Javier Maldonado de los que logro acordarme.

Popo.- Coméntanos de “Chavarín”. De esa gran tragedia que vivió la calle Aldama, la familia futbolera y que conmocionó a Chilpancingo.
M.A.R.O._ La verdad si es muy triste recordar la muerte de quien en vida se llamó Félix Suárez Aguilar, conocido como “El Chavarín”, apodo que se ganó porque jugaba como ese ídolo que jugó en el Atlas. Y te comento que es muy triste porque cuando murió tenía escasos dieciocho años, por cierto recién cumplidos, en plena flor de la juventud.

Popo.- ¿Cuál fue el motivo de su muerte?
M.A.R.O:- Pues fue golpeado por unos policías, de los entonces llamados judiciales, lo golpearon en la cabeza provocándole un derrame cerebral. De inmediato lo llevaron al Sanatorio América, mismo lugar donde falleció. Por cierto con él formamos un equipo infantil mismo que lo inscribimos a la cancha del rastro; y Chavarín fue a ver a su tío Bernardo Aguilar (qepd) para que nos patrocinara, quien bien recuerdo nos dio unas playeras verdes. Por cierto se integró a este equipo de niños Luis Aguilar, quien jugó muy bien el futbol.

Popo.- De todos los equipos en los que jugaste, ¿Cuál fue el de tus amores, el de tu mayor afecto?
M.A.R.O.- Sin duda la Comisión Agraria Mixta, mismo equipo que patrocinaba y dirigía el Licenciado Esaú Tapia; y en el cual también jugaba. Por cierto siempre llevamos los uniformes de los Pumas de la Universidad. Tuve como compañeros a los hermanos Efrén y Abel Alarcón Rodríguez. Una anécdota Popo, en cierta ocasión nos tocó enfrentar en la cancha uno del CREA, al equipo de Salubridad y el entrenador de esta escuadra le dijo al Licenciado Esaú Tapia: “Para qué alineas en la delantera a Miguel Ángel Abel, con uno solo de ellos me ganas”. Para reaplay.

Popo.- Y en el flamante Club Deportivo Los Ángeles ¿Con quién participaste?
M.A.R.O.- Me invitó a jugar Don Juvenal Pérez Ortiz en el famosísimo equipo de la O.L.O.- Organización Leyva Ortiz- allá por el ochenta y seis, por cierto tenía muy buenos jugadores de la talla de Nicolás Ramos, el “Chema” Durán entre otros.

Popo.- ¿A qué edad se retira de las canchas Miguel Ángel Ramírez Olguín, mejor conocido como “ROCA”?
M.A.R.O.- A la edad de cincuenta y ocho años, allá en la población de Mazatlán, Guerrero, por cierto en un partido que organizó mi hermano Antonio, con motivo de que salí de una neumonía misma que me tuvo internado seis días. Como dato jugamos los hermanos Ramírez Olguín Miguel, Antonio, René y Humberto y amigos, contra un combinado de esa población, alineando con nosotros Julio Bautista el “Venado de Mazatlán”. Ganando nosotros con marcador de tres a cero y los tres goles los anotó Julio. Este partido fue hace seis años.

Popo.- Un mensaje para quienes lean tu excelente biografía.
M.A.R.O.- Pues primeramente gracias Popo por esta entrevista y a todos los lectores de DIARIO DE GUERRERO, sigan leyendo esta página deportiva que por cierto viene muy completa. Gracias nuevamente.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.