Proyecto Vida Saludable, excelente opción para estudiantes

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

La Organización Mundial de la Salud promueve en los programas escolares de enseñanza habilidades para la vida, mediante las cuales los jóvenes adquieran la capacidad de elegir modos de vida saludables y un óptimo bienestar físico, social y psicológico, la Preparatoria No. 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero en esta ciudad capital a través del Departamento de Orientación Educativa que coordina la Psicóloga Ariana Jiménez Valenzo implementó en estudiantes el Proyecto Vida Saludable.

El proyecto tiene el propósito de brindar información, orientación y apoyo a los estudiantes en temas y problemáticas de importancia para su desarrollo, como adiciones, alimentación, activación física, salud mental y manejo responsable de su sexualidad para fomentar la apropiación de estilos de vida saludable y contribuir a su formación integral propuesta en el Modelo Educativo de la UAGro.

Uno de los objetivos es también involucrar a los padres de familia, para esto realizan diferentes actividades, algunas de ellas son: Promover la participación de los padres en la educación sobre salud sexual y reproductiva de sus adolescentes, mediante pláticas, conferencias y talleres; Brindar atención médica, nutricional y psicológica a los y las adolescentes y embarazadas, para mejorar su salud a través de los Módulos de Servicios del Adolescente canalizando a dichos servicios y promover su gratuidad.

Desarrollar campañas de prevención de factores de riesgo en los adolescentes; Difundir las acciones de auto cuidado de la salud a través de material impreso como carteles, periódicos murales, trípticos etc; Realizar acciones de integración, motivación y capacitación para el personal académico y administrativo; Fomentar el deporte y la recreación al aire libre de los alumnos, donde se realicen rallyes deportivos.

Teniendo como metas fortalecer la autoestima de la comunidad estudiantil; Fomentar conductas de vida sexual saludable; Prevenir adicciones entre la comunidad estudiantil y Promover la sana convivencia con su entorno social, la Psicóloga Ariana Jiménez Valenzo en coordinación con la Bióloga Martha Zaragoza Trujillo no dudan que en un futuro más escuelas se integren a este proyecto que fue creado por la UAGro.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.