Regionales de Guerrero, referentes de la Charrería en nuestro Estado

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

Considerado Deporte Nacional en el país, la Charrería es el conjunto de destrezas y habilidades ecuestres propias del charro, y en ese tenor, nuestra entidad ocupa un sitio especial con los Regionales de Guerrero, Asociación que se apresta a cumplir medio siglo de existencia en el gusto de aficionados de los hombres a caballo. Se dice que en 1971 nace la mencionada Asociación, de ahí que para el año que viene (2021) estén de manteles largos cumpliendo cincuenta años de prolífica vida, alistando tal como debe de ser, una serie de eventos para la conmemoración.

Sus principales fundadores, son los hermanos José Antonio y Domingo Celis Robles, Raúl Maciel Terrazas, Diego Díaz Díaz, Celestino Gómez Reyes, Roberto Vázquez Alarcón, Rafael Astudillo Bello, Arnulfo Salgado Ayala, Javier Martínez Leyva y Elías Catalán Arcos. De igual manera, entre los charros que han formado parte de los Regionales de Guerrero merecen mención: Francisco Díaz Gutiérrez, Marcial Flores Díaz, Gerardo y José Antonio Celis Salgado, Francisco Medina Vázquez, Melquiades Vázquez Ramírez, José Antonio y Miguel Ángel Catalán Leyva, Diego y Jorge Luis Díaz Padua, José Alejandro, Víctor y Salvador Gómez Martínez y Said Goldner González, entre otros.

Regionales de Guerrero ha participado desde 1986 en los 34 campeonatos estatales que se han organizado en esta tierra suriana, siendo siempre uno de los equipos protagonistas y rival a vencer. Por la cantidad y calidad de sus integrantes, desde el año 2009 existen en la categoría varonil libre, las escuadras A y B de Regionales de Guerrero. Bajo esta circunstancia, el equipo charro varonil Regionales de Guerrero “A”, ha dominado en forma hegemónica la competencia deportiva en el estado en la última década 2010-2019, mostrando sus hechuras en las nueve suertes charras sobre el ruedo.

Regionales de Guerrero se ha quedado con tres subcampeonatos y siete campeonatos estatales en sus últimas diez participaciones, lo que le ha dado el derecho para asistir a Nacionales de Pachuca 2010, Puebla 2011, Zacatecas 2012, Guadalajara 2014, Querétaro 2015, Chiapas 2016 y Morelia 2019. Decir también que en el Campeonato Estatal del año pasado, en la suma de sus dos participaciones en Chilpancingo y Zumpango, dejó plasmado un puntaje de 349.5 puntos, algo no muy común en el Estado y que deja un precedente en la charrería guerrerense.

Respecto a sus participaciones nacionales, en la que durante casi un mes compitieron al lado de cerca de 150 equipos de todo el país y asociaciones de la Unión Americana, hay dos en las que trascendieron. En Zacatecas 2012 y Chiapas 2016, los guerrerenses brillaron en el Lienzo sellando una participación que los dejó en el Top 20 del país, algo que sigue en el recuerdo de los hombres de a caballo. Los bragaos hombres no quisieron dejar fuera el lado femenino, fundándose en el 2015 la Escaramuza Charra Regionales de Guerrero. Estas guapas amazonas merecen el reconocimiento, ostentando en su palmarés Tricampeonato del Estado de manera consecutiva, 2017, 2018 y 2019, representando a nuestra entidad en los Nacionales de Pachuca, Zacatecas y Morelia.

Las integrantes actuales son: Carolina Evaristo Zapata, Yamel Díaz Evaristo, Ana Michelle Catalán Arteaga, María Alejandra Moreno Arteaga, Betsy Vianey Sánchez Flores, María José Suck López-Lugo, María de Jesús Martínez González y Regina Calvo Chávez. También han formado parte del equipo en algún momento, Litza Aurora Benítez Calvo, Amairani Calvo García, Maura y Gabriela Nava Rendón, Karina Cruz García, Ana María Aguirre Dávila, Saira Álvarez Cabañas e Iliana Vanessa Triana Gervacio.

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.