UNA BREVE RESEÑA DEL PALMARÉS DE TAVO VEGA

Comparte nuestras redes
         
 
 
  

TAVO “EL TORO” VEGA, DELANTERO “MATÓN” EN EL ÁREA RIVAL, BRILLÓ EN LA SELECCIÓN DE LA TIERRA CALIENTE EN LOS CAMPEONATOS ESTATALES EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70’S Y PARTE DE LOS 80’S.

Por: Francisco Aragón

Gustavo Arturo Vega Díaz, quien en el medio futbolístico de la entidad fuera conocido como Tavo “El Toro” Vega, fue un excelente jugador qué poseía extraordinarias cualidades futbolísticas.

Gustavo, nativo de Ciudad Altamirano, Guerrero, destacó y brilló en la década de los años 70’S e inició de los 80’S en los Campeonatos Estatales de Categoría Edad Libre, siendo un destacado integrante de la selección de la Tierra Caliente, y por supuesto, también , defendió los colores de las selecciones del Estado de Guerrero.

Tavo “El Toro” Vega, fue un extraordinario delantero de una gran capacidad para hacer goles. Tavo recordó y tuvo palabras de elogio para los Campeonatos Estatales, “Fuimos afortunados porque vivimos y disfrutamos el futbol en aquellos Grandes Campeonatos Estatales”, dijo recordar a Don Fernando Alonso Avilés, quien trasmitía los partidos sin importar donde se celebraran los torneos estatales.

También comentó, qué en el año de 1992 por razones propias de su trabajo, tuvo que venirse en compañía de su familia a radicar a Acapulco, dijo estar contento, igualmente, su familia, después de treinta años de vivir en el puerto. Sucedió que previa cita, en compañía del Ingeniero Jesús Gutiérrez Rayón, ex titular de la desaparecida Asociación Estatal de Futbol, en céntrico café-restaurant nos reunimos con Gustavo Vega.

Gutiérrez Rayón, le dio a conocer a nuestro invitado especial Tavo Vega, el proyecto y el objetivo del Grupo Amistad Guerrero, también, le informó que en la última reunión que se tuvo, por unanimidad fue elegido y seria homenajeado al reconocerle su brillante y ejemplar trayectoria futbolística. Como se anunció, la siguiente entrega de Reconocimientos se llevó a cabo el 27 de noviembre de este año 2022.

BREVES COMENTARIOS DE LA TRAYECTORIA FUTBOLÍSTICA DE TAVO “EL TORO” VEGA.

A la edad de 12 años Gustavo Vega inicia su trayectoria futbolística, jugando para el equipo Halcones de la secundaria “Plutarco Rodríguez“. A la edad de 17 años Gustavo pasa a formar parte del equipo Juventus, por invitación de su amigo Carlos Vázquez Alejo, quien jugaba para dicho equipo.

En el año de 1971 el Juventus era considerado como un buen equipo de futbol, bajo el patrocinio del señor Rogelio García y Felipe Carachure, ambos excelentes promotores del futbol en la Tierra Caliente, qué convirtieron al Juventus en un tradicional e importante equipo de futbol, qué en la actualidad permanece activo.

“El Toro” jugó para el Juventus sólo durante un año, porque tuvo que pasar a formar parte del equipo Chuperio, (nombre del cerro) un cuadro propiedad de su familia, el cual era patrocinado por su tía madre la señora Teresa Díaz Arias y el señor Esaud Mercado “Chagume“. Cabe decir, qué la señora Tere fue todo un personaje, qué promovió y fomentó el balompié en la Tierra Caliente.

Doña Tere y Don Rogelio García, ambos finados, a través de los años se convirtieron en recurrentes motivadores y promotores de los Campeonatos Estatales de balompié, la presencia de estos dos personajes en los certámenes estatales era un agradable acontecimiento.

Tavo Vega de hecho toda su carrera futbolística la realizó jugando para el equipo Chuperio. Su primera participación en los Campeonatos Estatales, fue en 1972 en Acapulco, precisamente cuando Tavo había cumplido los 18 años de edad, por cierto con poca participación en la cancha.

Si, fue en el año 1972 cuando inician los Campeonatos Estatales de Categoría Edad Libre, siendo Acapulco la primera ciudad sede. Justo es decir, qué Acapulco aprovechó su calidad de anfitrión, ganó el certamen Estatal, el Inter zonas y el primer campeonato nacional de la nueva categoría.

En 1973 Taxco de Alarcón es la sede de la segunda edición de los Campeonato Estatal, aquí Gustavo tiene su segunda participación y su selección, la Tierra Caliente gana el título de campeón al ser descalificado Acapulco, por haber utilizado los llamados “cachirules”. Taxco, fue subcampeón.

En el año de 1982, la Universidad Autónoma de Guerrero, convertido en el equipo sensación, en casa, logra su tercer título de Campeón Estatal en forma consecutiva, la selección de Chilpancingo ya lo había logrado.

Pero sucede, qué en ese año 1982 el Ing. Jesús Alarcón Alarcón en ese entonces titular de la ahora desaparecida Asociación Estatal de Futbol, la Femexfut, sector amateur, le autorizó la petición de que Guerrero ese año fuera la sede del Campeonato Nacional, así que al ganar el Estatal la UAG, le correspondía ser la sede y organizar el Campeonato Nacional.

Resultó que por situaciones internas apremiantes propias de esa época, le impidieron a la UAG organizar el certamen nacional. El ing. Alarcón recurrió con sus amigos de la Tierra Caliente y asunto arreglado, el certamen nacional se celebró en Ciudad Altamirano. El Futbol de Guerrero fue representado por el subcampeón Estatal, la selección de la Tierra Caliente, qué al final se adjudicó el Preciado título de Campeón Nacional, para orgullo del Estado de Guerrero. La selección de UAG participó, pero no trascendió.

En este certamen de categoría nacional, Gustavo Vega no participó, se lo impidió una importante lesión de la cual estaba en proceso de recuperación.

Gustavo Arturo Vega Díaz, tuvo la satisfacción de participar en diez Campeonatos Estatales, ganó dos títulos, uno en Taxco el 1973 y el segundo de local en Ciudad Altamirano en 1974. Obtuvo dos campeonatos de goleo individual, de local en Ciudad Altamirano en 1974 y en Atoyac en 1976.Asistió a un sólo Campeonato Nacional al Estado de Colima.

LISTA DE LA SELECCIÓN DE LA TIERRA CALIENTE EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 70’S Y PARTE DE LOS A LOS 80’S.

1)-Manuel Vega “La Peineta”

2)-Armando Sánchez “El Cuaile”

3)-Ángel Gómez Freyat “El Bule”

4)-Sergio Ascencio “La Rata”

5)- Juan Arévalo Montiel (+)

6)- Daniel Mercado Vega “El Ñequis”

7)-Artemio Álvarez “El Willy”

8)- Gustavo Vega “El Toro”

9)- Ranferi Vázquez Jaramillo “La Peluca “

10)-José Luis Gutiérrez “El Chaquetas”

11- Bolívar Manjarrez

12)-Gonzalo García Salgado “La China “

13)- Sergio Razo

14)-Ignacio Aranda

15)-Manuel Domínguez

16)-Uribel Castrejón

17)-Carlos Mojica Varona

18)- Cleofás Chávez ”El Cura”

19)- René Maldonado Vázquez

20)-Miguel Ángel Macedonio “ El Correoso”

21)- José Luz “ El Quino”

22)-Alfredo Santamaría

23)-Roque Velázquez

24)- Ciro León

25)-Horacio Vega …(Hermano de Gustavo Vega)

26)- Arq.Jesús Cortés

27)-Santana Sebastián

28)-Dr.Marcos Chávez

29)-Arq. Tomás Juanchi

30)-Rogelio Garcia Cortés ( Piloto,Hijo del Sr. Rogelio Garcia)

31)-Hildebrando García Cortés (

También hijo de Don Rogelio García )

32)-Godolio Méndez

33)-Jesús Vergara

D.T. Rodolfo Enriques

Solorzano

Acerca del Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.